“Ojos y Oídos” Eyes & Ears. 7’
En este vídeo se analiza el insólito sistema de correlaciones que se da
entre las danzas de cortejo de unas aves y el paso de aviones en los
momentos de mayor actividad. La agresiva llamada del pavo real crea
contrapuntos a la continua musicalidad del sonido de los aviones y convive
con la nerviosa música del aleteo con el que sus alas son mostradas
aparatosamente a la hembra, lo que, según Mireya, es un gran fracaso y "esconde una auténtica atrofia para el vuelo" que muestra el fatalismo y
el lado tragicómico de ciertas manifestaciones de belleza: "Me interesa la
acción gratuita de sus movimientos, el propio placer en la acción narcisista
de mostrarse a sí mismos ante unas hembras poco agradecidas y
bastante ajenas a sus demandas", dice la autora. Teresa Blanch
“En el límite del campo visual” On the Edge of the Visual Field. 3’
La grabación tuvo lugar en los límites periféricos de la ciudad holandesa
de Rótterdam, donde instalaciones como el aeropuerto obligan a dar a las
zonas próximas otros usos -o a no usar- de los que se plantean en las áreas urbanas, lo que las transforma en isla para animales y plantas. El
vídeo, protagonizado por una yegua blanca y un corcel oscuro, explora las
relaciones entre estos animales de unas caballerizas situadas frente al
aeropuerto y los aviones y pájaros que sobrevuelan este espacio.
“Cómo los elefantes llegaron a ser” How an Elephant Came to Be. 23’
Es el resultado de una residencia en el Elephant Nature Park de Tailandia,
un centro de protección de elefantes que han sufrido las consecuencias
del abuso, pero también un centro que investiga nuevas formas de relación
más respetuosas con estos animales y su entorno. El vídeo estudia
la relación que con ellos establece el hombre al tiempo que muestra las
cualidades humanas de este animal, como su gran inteligencia y comportamiento
afectivo. Con una mirada atenta a sus rasgos, comportamiento
y a los elementos de su entorno, configura un retrato psicológico
de los elefantes que los aproxima al tema de la figura humana. El huérfano,
la ciega o el sin colmillo son los personajes del vídeo.
|