Ánima es un trabajo
que plantea los temas
de la vida y la muerte y
de la fotografía como
medio para mostrar un
espacio intermedio entre
ambos. El asunto
de la vida y la muerte
abre la reflexión sobre
el poder que tiene
el ser humano sobre el
animal y viceversa.
Actualmente, el control
del hombre sobre la
existencia de las especies
animales se hace
cada vez mayor, y sólo
nos quedan los libros
de historia y las películas
para recordarnos
que fuimos vulnerables frente a ellos.
En el capítulo ¿Por qué miramos a los animales?, de su libro
Mirar, John Berger dice: “Los ojos de un animal cuando observan
al hombre tienen una expresión atenta y cautelosa. El
mismo animal puede mirar a otra especie del mismo modo. No
reserva para el hombre una mirada especial. Pero salvo la
humana ninguna otra especie reconocerá la mirada del animal
como algo familiar (...) Pero la falta de un lenguaje común, su
silencio, siempre garantiza su distancia, su diferencia, su exclusión
con respecto al hombre (...) Animal fue la primera temática
tratada por el hombre en la pintura. Probablemente, el primer
pigmento utilizado para pintar fue sangre animal”.
Actualmente, muchas especies están en peligro de extinción,
pero la cámara fotográfica ayudó a canalizar la agresividad
humana cambiando el arma de fuego por una cámara. Según
Susan Sontag, “las escopetas se han metamorfoseado en
cámaras en esta comedia seria que es el safari ecológico, porque
la naturaleza ha dejado de ser lo que era: algo contra lo que
debíamos protegernos. Ahora es la naturaleza, domesticada,
amenazada, mortal, la que necesita ser protegida”.
F.M. |