Persona vs Sociedad trata de provocar una reflexión sobre la
importancia de la persona dentro de la sociedad, y de la construcción
y conservación de la propia identidad. Marta Guitart
plantea a través de sus imágenes una reflexión sobre la cuestión
de hasta qué punto somos y nos mostramos como tales.
O si por el contrario debemos “dejar de ser” para poder entrar
en las reglas del juego. En este sentido, la artista enfatiza los
conceptos de ser y de mostrarse, como dos caras de la propia
identidad, no siempre bien avenidas, pero quizá irremediablemente
alternas y condenadas a coexistir.
Según el diccionario, una acepción del vocablo persona, tomado
en su origen latino, viene a significar máscara de actor, personaje
teatral, supuesto inteligente, sujeto de derecho. Una vez
más, surge la inquietud: ¿qué somos, qué mostramos? ¿Mostramos lo que somos si sólo somos lo que mostramos”.
Por su parte, la definición de sociedad remite a una unidad distinta
a cada uno de los individuos. Si así es, ¿cómo saber qué
es la sociedad, qué nos muestra y qué mostramos y somos
ante ella?
A través de las imágenes de este trabajo, la autora explora la
posibilidad de arrojar luz sobre el equilibrio de esta dualidad,
consustancial a nuestra identidad.
|