En este taller exploraremos nuevas visiones creativas que nos
permitan intervenir en el proceso fotográfico. Aprenderemos a
reinterpretar nuestras imágenes con un valor añadido.
Potenciaremos la casualidad. Conseguiremos texturas con
gamas impensables que personalizarán nuestras fotos con el
proceso de emulsionar con gelatina de plata los más diversos
soportes, incluido el papel.
La técnica nos ayuda a llevar a la práctica las ideas. Una idea
no sirve de nada si sólo está en la cabeza. Con este proceso
obtendrás excelentes originales, originales únicos, piezas creativas
irrepetibles, que podrás utilizar como obra fotográfica
directamente o reproducida digitalmente creando nuevos lenguajes
fotográficos. Durante el taller se proyectarán imágenes del trabajo de artistas que han utilizado estas técnicas como
modo de expresión, así como la obra de Josep Bou en exposiciones,
piezas únicas y en su libro de artista El Sisè.
Hablaremos de conceptos, de ideas, de soportes, de exhibiciones
y de la técnica, siempre como herramienta para ampliar
nuestros conocimientos y posibilidades estético-creativas.
|
Josep Bou (Igualada, Barcelona,
1950) se forma fotográficamente
en Bélgica. Ha realizado 80 exposiciones
individuales y colectivas
(Photokina, Sonimag, Primavera
fotográfica, Photoespaña). Ha
publicado porfolios en prensa y
revistas especializadas, cinco
libros de autor y un libro de artista.
Entre los numerosos premios
y menciones a su labor fotográfica
cabría destacar la Medalla de
Oro del Festival de Nueva York.
Miembro fundador de la AFP, ha
representado a los fotógrafos
españoles en certámenes internacionales
de fotografía. Ha sido
asesor de Kodak y Agfa. Es director
de fotografía en documentales,
videoclips y spots. Jurado en
concursos nacionales de fotografía.
Desarrolla su actividad docente
en diferentes cursos, talleres,
seminarios y máster para
profesionales. Colabora como
profesor en las escuelas IDEP y
Gris Art. Parte de su obra se
encuentra en fondos públicos,
museos y colecciones privadas.
Centro Cultural Las Claras. Murcia
Miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de febrero
X de 17 a 20,30 h., J de 17 a 20,30 h., y V de 17 a 20 h.
Necesaria inscripción. Plazas limitadas
ANTERIOR // PROGRAMA // SIGUIENTE
|