La fotografía española lleva muchos años luchando por su visibilidad,
pero no es hasta finales de los años 90 cuando se fraguan
proyectos de referencia que dan dimensión internacional y
multidireccional a las actividades realizadas en España. Sin duda
es Photoespaña uno de los festivales más importantes del
mundo en cuanto a proyección internacional, tanto por ser
amplificador de lo que se hace aquí como por mostrar en sus
programaciones mucho de lo interesante de lo que se produce
fuera. Además es un festival honrado, en el sentido de que no se
deja embaucar por los cantos de sirena y atiende realmente a la
esencia de lo fotográfico y a su razón de ser. Desde la iniciativa
privada, La Fábrica, se lanzó un proyecto integrador, no exento
de riesgo, que demostró la importancia de la cooperación entre
instituciones, entidades y empresas para poder realizar acciones
de envergadura. Igualmente, Photobolsillo, el proyecto enciclopédico,
en su mejor acepción, de edición de la fotografía española,
también llevado adelante por La Fábrica, es sin duda la
compilación de la obra de los fotógrafos españoles más importantes
desde los años 70 hasta nuestros días. Un proyecto riguroso
y asequible que contiene y conserva para el futuro esos trabajos.
|